27 febrero 2023
77 lectores han leido esta nota.
Arquitectura en México




Bienvenida al Modernismo
Desde el siglo XIX y con el auge del modernismo, comenzaron a influir corrientes europeas en la arquitectura mexicana. Materiales como acero, cristal, hierro y mosaico, fueron impulsados por el Art Nouveau en Francia y Bélgica. Mientras tanto, en América Latina el modernismo era el símbolo del fin al estancamiento político y social. Las cargas históricas y culturales fueron suficientes para detonar una ruptura con los elementos clásicos que adoraban a las figuras monárquicas. Así fue como surgieron nuevos parámetros de construcción.
Detrás de un gran edificio, existe un gran arquitecto
Conforme el paso de los años, la edificación mexicana ha sido reconocida por el turismo internacional. Entre los arquitectos más destacados, se encuentra la Casa Estudio Luis Barragán de Luis Barragán; el Palacio de Bellas Artes de Adamo Boari; y el muy moderno y emblemático Museo Soumaya de Fernando Romero. Esto, por solo mencionar algunos.
Arquitectura hoy
Con el aporte de las influencias europeas y del impulso tecnológico e ingenieril, han permitido a México destacar en arquitectura y mejorar con el paso del tiempo. La entrada de estructuras y técnicas más urbanas nos hacen encontrar colonias más futuristas cada vez; donde convergen nuevos materiales y acabados con un ambiente modernista.
Profesionales y estudiantes de arquitectura, no pueden dejar pasar la oportunidad de relacionarse con otros expertos. Es por esto, que en EXMI reconocemos a los profesionales que mejoran apariencias urbanas enteras.
Recuerda realizar tu registro en Expo Mueble Internacional y no pierdas la oportunidad de observar tendencias de arquitectura, interiorismo y decoración del 15 al 18 de agosto en Expo Guadalajara.
Compartir